Algunos de los episodios colgados en la web se han tenido que recortar. Escucha el episodio entenero suscribiéndote en Spotify o tu plataforma favorita.
En este episodio del podcast Tu Mejor Parto hablamos con Elena Palacio sobre las circulares de cordón umbilical, desmitificando miedos comunes. Elena, matrona y consultora de lactancia, explica que estas vueltas son normales y generalmente no representan un riesgo significativo. Hablamos de la importancia de la información precisa y de confiar en el equipo médico. También discutimos alternativas a la epidural y la relevancia del acompañamiento continuo durante el parto. Nuestro objetivo es empoderar a las mujeres para que vivan una experiencia de parto positiva y segura.
Las vueltas de cordón ocurren cuando el cordón se enrolla alrededor del cuello del bebé. Esto es algo común y, en la mayoría de los casos, no representa un problema para el parto. Existen muchas creencias erróneas sobre el tema. Algunas personas asumen que una vuelta de cordón es automáticamente peligrosa, cuando en realidad, la mayoría de los bebés nacen con una o más vueltas sin complicaciones.
El cordón umbilical es el canal a través del cual el bebé recibe oxígeno y nutrientes. Está diseñado para ser flexible y resistente, adaptándose a los movimientos del bebé sin interrumpir el flujo sanguíneo. El miedo a las vueltas de cordón surge principalmente del desconocimiento y de la asociación con riesgos que, en realidad, son poco comunes. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la vuelta de cordón no impide el bienestar del bebé ni del parto.
Se estima que alrededor de un 30% de los bebés nacen con una vuelta de cordón alrededor del cuello y que un porcentaje menor tiene dos o más vueltas. En la gran mayoría de estos casos, el parto transcurre sin problemas. Es importante saber que si nos encontramos con una vuelta del cordón cuando nace la cabecita del bebé, no hace falta hacer nada y simplemente se desenvuelve cuando sale el cuerpecito.
Si bien la mayoría de las vueltas de cordón no representan un problema, el riesgo real surge cuando se interfiere innecesariamente con su manejo. Algunas de las prácticas que pueden aumentar el riesgo incluyen:
Manipularlo innecesariamente
Buscarlo activamente, lo que puede interferir con el parto
Tirar de él antes de tiempo
Otro posible riesgo es el prolapso del cordón, que ocurre cuando el cordón desciende antes que el bebé, pero esto es una situación poco común y no relacionada con las circulares.
La gelatina de Wharton es una sustancia que recubre y protege los vasos sanguíneos dentro del cordón umbilical, asegurando que el flujo sanguíneo no se interrumpa incluso cuando hay vueltas de cordón o compresión.
En algunos casos, el bebé puede formar un nudo en el cordón umbilical debido a sus movimientos en el útero. La mayoría de los nudos son flojos y no representan un problema, pero en raras ocasiones, un nudo muy apretado podría afectar el flujo sanguíneo.
Contar con información basada en evidencia permite a las mujeres tomar decisiones informadas y vivir su embarazo y parto con confianza. Desmitificar las vueltas de cordón es clave para reducir el miedo innecesario. Un equipo médico que respete los tiempos del parto y que evite intervenciones innecesarias es fundamental para una experiencia de parto positiva. La confianza entre la mujer y su equipo de atención es clave para un parto tranquilo y seguro. Comprender el proceso fisiológico del parto y confiar en el cuerpo permite a las mujeres vivir esta experiencia con mayor seguridad y tranquilidad. La educación y el acompañamiento adecuado pueden marcar la diferencia entre un parto vivido con miedo y uno vivido con confianza y poder.
Si te ha interesado el tema puedes escuchar el episodio entero desde este link en tu plataforma favorita.
Lo que aprenderás
Qué son las vueltas de cordón umbilical y su impacto en el parto.
Mitos y realidades sobre las vueltas de cordón.
La función del cordón umbilical durante el embarazo
¿Por qué se piensa que puede ser algo peligroso?
¿Qué porcentaje de bebés vienen con una o más vueltas en el cuello?
¿Qué pasa si en una eco vemos una vuelta de cordón?
¿Se pueden prevenir?
Cómo se debería actuar si hay una circular
Los riesgos reales del cordón umbilical (riesgos de interferir):
Tocarlo y manejarlo
Buscarlo pues tienes el riesgo de interferir
Tirarlo
Qué es un prolapso del cordón
Qué papel juega la gelatina de Wharton
Qué son los nudos del cordón
Importancia de la información y la educación para las mujeres embarazadas.
Importancia del acompañamiento y la confianza en el equipo médico.
Empoderamiento de las mujeres durante el proceso de parto.
Recursos
Equipo En tu parto Madrid
Leer relatos positivos de partos y cesáreas en nuestra web
Kit de positividad: afirmaciones positivas para el parto
Conecta con Paula en Instagram o via mail paula@mybabymybirth.com
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir recursos gratuitos para tu embarazo y parto
Descárgate ONA app de forma gratuita desde AppStore o PlayStore

Episodio #92
Descargar transcripción
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir la transcripción del episodio gratis!
Sobre Tu Mejor Parto
Mi misión es que consigas tener tu mejor parto ganando conocimiento para entender tus opciones y con herramientas para vivir tu embarazo y parto desde la calma.
En este podcast vamos a hablar de todo lo que tiene que ver con el parto. Entrevistaremos a las mejores profesionales del ámbito de la maternidad desde comadrones, a médicos obstetras,

Anfitriona:
Paula Ripol Meya
Fundadora de
myBabymyBirth®
Mamá de dos niños, profesora de hipnoparto y fundadora de myBabymyBirth®. Ha ayudado a miles de mujeres